TOP 5 - LAS MEJORES PICKUP TRUCK

HISTORIA DE JEEP BY ECUALANZA ( ULTIMA PARTE )

HISTORIA DE JEEP 
BY ECUALANZA MOTOR´S 
ULTIMA PARTE


A lo largo de esta investigación hemos sidos partícipes de cómo una solicitud dio nacimiento a una de las marcas más icónicas de los Estados Unidos, desde el primer vehiculo que tenia como principal función ayudar a las tropas norteamericanas en el campo de batalla , siendo como principal referente el Willys MB ,  cuyo espíritu se forjó bajo el fuego del combate y se perfeccionó en el fragor de la batalla, se abrió paso como leal compañero de los soldados que luchaban por la libertad."
Ahora nos adentraremos en años más reciente donde la gran industria automotriz a ido forjando a antiguos modelos hasta alcanzar un performance de alto rendimiento, pero sin dejar de lado el real espíritu de JEEP ®, el OFF ROAD, ese espíritu de libertad que todo el mundo anhela y que JEEP ® lo ha conseguido desde sus inicios en una solicitud militar.


1984-1991 Jeep®  GRAND WAGONEER (SJ)


En el año 1984, AMC transfirió los nombres Jeep
Wagoneer y Cherokee a los pequeños modelos XJ con carrocería unibody. El SJ Wagoneer de tamaño completo se mantuvo hasta el año 1991, aunque bajo el nombre "Grand Wagoneer".Comercializado como un vehículo deportivo utilitario más lujoso, también fue uno de los últimos vehículos con carburador vendidos en Norteamérica.El modelo 1991 se ofreció con el distintivo "Final Edition" en el tablero de instrumentos.




          1984-2001 Jeep® CHEROKEE (XJ)
Después de que su propia investigación de mercado convenciera a AMC de que el futuro estaba en los vehículos deportivos utilitarios compactos, el fabricante de automóviles inyectó US$250 millones en el diseño y producción de los nuevos furgones deportivos compactos XJ Cherokee y Wagoneer. Los diseños XJ se remontan al año 1978, cuando un equipo de ingenieros de AMC y Renault hicieron bocetos y construyeron modelos en arcilla del SJ Cherokee existente, pero la serie XJ completamente nueva por fin hizo su bien recibido debut en 1984, cuando en un triunfo sin precedentes arrasó con los premios "4x4 del Año" otorgados por tres importantes revistas especializadas en vehículos todo terreno



1984-1990 JEEP® WAGONEER LIMITED (XJ)
Wagoneer orientado a la familia era una variante de la Cherokee (XJ). Se vendía en dos niveles de equipamiento: el Wagoneer y la Wagoneer Limited. Ambos Wagoneers se distinguían de los Cherokee por sus cuatro faros, con los lados de vinilo de madera.


LA COMBINACIÓN ENTRE SOFISTICACIÓN Y 4X4 
JEEP GRAND CHEROKEE

1993-1995 Jeep® GRAND CHEROKEE (ZJ)

El famoso Jeep® Grand Cherokee, apareció por primera vez al estrellarse a través del cristal del centro de convenciones en el Salón Internacional del Automóvil en Detroit durante su presentación el 7 de enero de 1992.
El Grand Cherokee sustituyó a la Wagoneer como SUV de lujo de tamaño mediano - una clase de diseño que muchos fabricantes de automóviles se precipitaban a imitar.
El primer SUV equipado con airbag lateral para el conductor, que establece nuevos estándares para viajes en carretera, maniobrabilidad y confort en un SUV.

1993 Jeep® GRAND WAGONEER (ZJ)
 Gran Wagoneer ZJ era una versión rara de la Grand Cherokee que fue ofrecida solamente en 1993. Fue un paquete top-of-the-line que ofrecía todas las opciones ZJ, incluyendo el V8. Se vendía como un modelo totalmente independiente, lo que lo distinguía eran los costados de veta de madera.


1995-1998 GRAND CHEROKEE (Refreshed ZJ)
La Grand Cherokee sustituye el Gran Wagoneer como una SUV mediana de lujo - un tipo de diseño que muchos fabricantes de automóviles se precipitaron a imitar

Se actualizó con más de 40 avances importantes, en 1996 el Jeep® Grand Cherokee gana el premio a la "4x4 del Año" y "Four Wheeler del Año" de nuevo
En 1998, la leyenda continuaría con la introducción del Jeep® más rápido y más potente vehículo nunca visto: el Jeep Grand Cherokee Limited 5.9L. de 1998


1999-2004 GRAND CHEROKEE (WJ)
En 1999 el nuevo Grand Cherokee debutó como "El utilitario deportivo de mayor capacidad de todos los tiempos" y ganó los principales premios otorgados a vehículos 4x4.
1999-2004 GRAND CHEROKEE (WJ)
El WJ revisado fue un rediseño completo y ofreció una mejor marcha y manejo, así como la adición del potente motor V8 de 4,7L y sistema de doble tracción Quadra-Drive




1997-2006 Jeep® WRANGLER (TJ)
El 1997 Jeep® Wrangler (TJ) ofrecía excelente manejo en carretera y una legendaria capacidad todoterreno. El totalmente nuevo Jeep Wrangler 1997 ganó el prestigioso premio "4x4 del Año".
El nuevo Wrangler tenía un estilo retro muy similar al CJ-7, pero era muy diferente del punto de vista mecánico. Casi el 80% de las piezas del vehículo fueron diseñadas de nuevo. A partir de la plataforma básica de Wrangler, los ingenieros de Jeep realizaron reformas más a fondo ya que el Quad se convirtió en el MB.
 El cambio más grande de ingeniería en el TJ era la nueva suspensión Quadra-Coil, que le proporcionó una gran mejora en trayectos en carretera. Las capacidades todoterreno se habían mejorado con una mayor distancia al suelo y los ángulos de aproximación y salida más agresivos. El TJ también contó con un nuevo interior, incluyendo bolsas de aire para conductor y pasajero.


2003-2006 Jeep® WRANGLER RUBICON (TJ)
El Jeep® Rubicon fue el vehículo con mayor capacidad en su historia. Este Wrangler especial, bautizado en honor a la legendaria ruta Rubicon Trail en California, fue diseñado especialmente para los aguerridos entusiastas de los vehículos todo terreno.

Contó con diferenciales delantero y trasero activados por una botonera (bloqueos), una caja de transferencia de bajo rango 4:1 Rock-Trac® con eje de salida de bridas, frenos de disco en las cuatro ruedas, placas protectoras de umbrales de puertas con dibujo romboidal, y componentes reforzados de arriba abajo.


2005-2010 Jeep® GRAND CHEROKEE (WK)

El Jeep® Grand Cherokee (WK) completamente nuevo debutó en 2004 como un modelo 2005. Este renovado Grand Cherokee combinó potencia, lujo y un desplazamiento considerablemente más silencioso y confortable.
Los ingenieros de Jeep® trabajaron arduamente para mejorar el refinamiento en carretera agregando una suspensión delantera independiente de brazo corto / largo, similar al Liberty del 2002.
En 2011, se incorporó un Grand Cherokee (WK) completamente nuevo.


2007-PRESENTE Jeep® WRANGLER (JK)

Wrangler es lo máximo en "máquinas de libertad 4x4" y es totalmente americano. Es el descendiente moderno del heroico Willys MB original de la marca Jeep® Los característicos faros redondos del Wrangler 2007, la icónica parrilla de siete ranuras, los ejes sólidos, las puertas desmontables, las bisagras expuestas, los parabrisas desmontables, así como las innovadoras capotas desmontables y convertibles hacen honor al patrimonio de la marca Jeep a la vez que señalan nuevos niveles de capacidad y versatilidad.
Basado en la exitosa fórmula del Jeep original con un bastidor, diseño exterior e interior, motor y características de seguridad y protección, así como de comodidad, completamente nuevas.
El jeep ®Wrangler tiene la certificación Jeep Trail Rated
Para el 2011, todos los modelos Wrangler ostentan un interior completamente nuevo, en tanto los modelos Sahara vienen con un techo duro más exclusivo del color de la carrocería. Wrangler Unlimited combina la capacidad todo terreno líder en su clase con el uso práctico cotidiano, incluida la capacidad para cinco pasajeros adultos y el espacio de carga más amplio jamás ofrecido en un Wrangler.


2011-PRESENTE GRAND CHEROKEE (ALSO WK)
Completamente nuevo para el 2011 y con ventas por más de 4 millones después de su primer Grand Cherokee, la marca Jeep® mejora la fórmula y ofrece una combinación perfecta de refinamiento en carretera y capacidad todo terreno.
El nuevo WK ofrece un rendimiento superior en carretera, la legendaria excelencia en manufactura del Jeep, una mejorada economía de combustible, un interior de primera clase, un impecable nuevo diseño exterior, la verdadera elaboración manual americana, y una variedad de características de seguridad y tecnología.


2014-PRESENTE CHEROKEE (KL)
El nuevo diseño moderno, progresivo y aerodinámico ayudó al movimiento de la marca Jeep en la siguiente etapa con mundial. Establecer una referencia para la industria, la Cherokee fue el primer SUV de tamaño medio en ofrecer como estándar una transmisión automática de nueve velocidades en todos los modelos, el nuevo Pentastar 3.2L
 El interior cuenta con formas elaboradas precisamente esculpidas a mano con materiales de alta calidad. Las funciones de seguridad y funciones de conectividad innovadoras empujan Cherokee a nuevos territorios de diseño fácil de uso y características que evolucio
nan de la alta tecnología.








Comentarios