TOP 5 - LAS MEJORES PICKUP TRUCK

HISTORIA DE JEEP - BY ECUALANZA MOTOR´S (PARTE 2)




1970-1984 DISPATCHER JEEP (DJ)


Dispatcher (DJ) fue una versión con tracción simple de la popular serie CJ. Aunque parecido al CJ, difería de éste en muchos sentidos: era completamente cerrado, sólo con tracción trasera, incluía puertas corredizas y una puerta trasera giratoria.





1971 JEEPSTER COMMANDO HURST EDITION

Uno de los más excepcionales vehículos Jeep.es el Comando '71 "Hurst especial," una promoción conjunta de AMC / Hurst que contó con una doble puerta de desplazador de Hurst, ABS, toma de aire, tacómetro carreras de 8.000 rpm, rayas de rally azul y rojo exteriores. Menos de 100 fueron producidos, por lo que es uno de los favoritos entre los coleccionistas.


1955-1983 JEEP CJ-5 Universal

Se ofrecieron muchas ediciones especiales, incluido el Tuxedo Park "de lujo" entre 1964 y 1967, el Camper de 1969, el "462" de 1969, el Renegade I de 1970, el Renegade II de 1971, el Golden Eagle entre los años 1972 y 1983, y el Super Jeep de 1973 y 1976. Durante 1974 se ofreció una versión DJ-5 con tracción simple. Una leyenda popular y duradera, el CJ-5 probablemente ha registrado más millas en caminos irregulares que cualquier otro Jeep. A lo largo de treinta años, el CJ-5 tuvo el tiraje de producción más prolongado que ningún otro vehículo de la marca.

1972-1983 JEEP CJ-5 RENEGADE
Los modelos Renegade solían ofrecer un motor de 304 pulgadas cúbicas (5L) V8, tren de transmisión más robusto, llantas de aleación, y un diferencial trasero de
deslizamiento limitado Trac-Lok.Una edición especial de 600 modelos Jeep Renegade II co 200 pintados cada uno de amarillo baja, verde menta, y naranja Riverside se produjeron en 1971. Además, 150 fueron terminados en Big Bad Orange al principio de la edición.

1975-1983 Jeep ® CHEROKEE (SJ)

Cherokee (SJ) era una versión deportiva, de dos puertas de la Wagoneer y asientos de cubo destacados, un volante deportivo y picante, diseñado para atraer a los conductores más jóvenes y aventureros.En febrero de 1974, la Cherokee fue el primer vehículo en ganar el Achievement Award de la revista Four Wheeler, premio que hoy conocemos como el premio al coche de cuatro ruedas del año.

1975-1978 Jeep® CHEROKEE CHIEF (SJ)

AMC trajo de regreso el Wagoneer de dos puertas bajo la forma del Cherokee orientado a la juventud.El nuevo Cherokee fue una versión deportiva, de dos puertas, del Wagoneer y contaba con butacas, un volante deportivo y animados detalles diseñados para atraer a los conductores más jóvenes y aventureros.En febrero de 1974, el Jeep® Cherokee fue el primer vehículo en ganar el premio Achievement Award otorgado por la revista especializada Four Wheeler, mismo que hoy conocemos como el premio Four Wheeler of the Year.
1963-1991 Wagoneer (SJ)

American Motors Corporation adquirió Kaiser Jeep Corporation a principios de 1970. El Jeep® Wagoneer continuó siendo refinado y actualizado con muchos avances que se hicieron a lo largo de la década. Un nuevo AMC 360 CU V8 y más tarde 401 CU V8 se introdujeron. El innovador sistema Quadra-Trac 4X4 revolucionó la industria con su capacidad de tiempo completo (sin manual de cambio)La revista Rock & Track llamó, "El Champagne de las 4 ruedas."

1980-1986 Jeep CJ-5 Laredo

El paquete Laredo fue ofrecido en la línea CJ-7 desde 1982 hasta 1986. El paquete típico incluía una parrilla frontal, parachoques, llantas, emblema del capó y ornamentos cromados.Desde entonces, el nombre Laredo se ha mantenido en varios modelos Jeep® hasta hoy en día, y ha llegado a representar un paquete de opciones de nivel medio a superior con detalles de corte elegante.


1982-1986 Jeep® CJ-7 LAREDO

El paquete Laredo fue ofrecido en la línea CJ-7 desde 1982 hasta 1986. El paquete típico incluía una parrilla frontal, parachoques, llantas, emblema del capó y ornamentos cromados.Desde entonces, el nombre Laredo se ha mantenido en varios modelos Jeep® hasta hoy en día, y ha llegado a representar un paquete de opciones de nivel medio a superior con detalles de corte elegante.



1984-1991 Jeep® GRAND WAGONEER (SJ)

En el año 1984, AMC transfirió los nombres Jeep® Wagoneer y Cherokee a los pequeños modelos XJ con carrocería unibody. El SJ Wagoneer de tamaño completo se mantuvo hasta el año 1991, aunque bajo el nombre "Grand Wagoneer".Comercializado como un vehículo deportivo utilitario más lujoso, también fue uno de los últimos vehículos con carburador vendidos en Norteamérica.El modelo 1991 se ofreció con el distintivo "Final Edition" en el tablero de instrumentos.Es considerado "el patrón oro del mercado de los vehículos deportivos utilitarios.
1984-2001 Jeep® CHEROKEE (XJ)

Después de que su propia investigación de mercado convenciera a AMC de que el futuro estaba en los vehículos deportivos utilitarios compactos, el fabricante de automóviles inyectó US$250 millones en el diseño y producción de los nuevos furgones deportivos compactos XJ Cherokee y Wagoneer. Los diseños XJ se remontan al año 1978, cuando un equipo de ingenieros de AMC y Renault hicieron bocetos y construyeron modelos en arcilla del SJ Cherokee existente, pero la serie XJ completamente nueva por fin hizo su bien recibido debut en 1984, cuando en un triunfo sin precedentes arrasó con los premios "4x4 del Año" otorgados por tres importantes revistas especializadas en vehículos todo terreno.
El Jeep® Cherokee 1984 fue un vehículo revolucionario: 21 pulgadas más corto, 6 pulgadas más angosto, 4 pulgadas más bajo y 1.000 libras más liviano que el Wagoneer (SJ) de tamaño completo. Fue construido con una carrocería unibody revolucionaria en lugar de la tradicional configuración de chasis y bastidor.

El XJ fue el primer vehículo con dos sistemas 4X4 disponibles: El Command-Trac® de doble tracción de tiempo parcial y el Selec-Trac® de doble tracción permanente. Los XJ han demostrado su perdurable popularidad entre los entusiastas de los vehículos 4X4 debido a sus capacidades todo terreno y a la amplia disponibilidad de modificaciones en el mercado secundario.Hubo 14 modelos a lo largo de los años: Base, SE, Wagoneer Limited, Briarwood, Pioneer, Pioneer Olympic Edition, Chief, Sport, Country, Classic, Limited, Laredo, Freedom, and 60th Anniversary Edition.

1987-1996 Jeep® WRANGLER (YJ)


El Jeep® Wrangler (YJ) reemplazó a la longeva Serie CJ. Se caracterizó por su mayor ancho de vía, parrilla angulada, faros delanteros rectangulares y un interior modernizado. Todo esto lo hizo un Jeep Wrangler muy "civilizado".Aunque el Wrangler compartía el conocido perfil de carrocería abierta del CJ-7, contenía pocas partes en común con su famoso predecesor. Mecánicamente, el Wrangler tenía más en común con el Cherokee que el CJ-7. El Wrangler YJ tenía faros delanteros cuadrados, característica vista por primera (y última) vez en este tipo de Jeep.Los niveles de acabado del Wrangler incluían: Básico ("S" o "SE"), Laredo, Islander, Sport, Sahara, Renegade y Río Grande.El 5 de agosto de 1987, aproximadamente un año después de la presentación del Wrangler, American Motors Corporation fue vendida a la Chrysler Corporation y la popular marca Jeep pasó a ser parte de la División Jeep / Eagle de la Chrysler.







Comentarios

  1. The Jeep Willys CJ-5 (after 1964 4x4 CJ-5) was influenced simply by new company owner, Chef, and the Korean language War M38A1 Jeep. It was meant to replace the CJ-3B, yet that style continued in production. The CJ-5 repeated this design, continuing in production for 3 decades whilst three more recent models made an appearance. "The CJ-5 has the particular honor to be a vehicle that was hard to destroy off... equaling the greatest production work of please note. "

    ResponderEliminar

Publicar un comentario