- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para abordar este tema, tenemos que remontarnos a los inicios del primer motor a combustión interna. La invención del motor nos remite a Italia, fue diseñado por Eugenio Barsanti, un Escolapio que era un sacerdote, y Felipe Matteucci un reconocido ingeniero sus principal rama a la hidráulica y mecánica. En el año de 1853 se encontraron los detalles del armado y funcionamiento del motor a combustión interna. Varios de estos documento fueron recopilados en Gran bretaña , Francia, Italia y Alemania. Estos bosquejos tenia un gran peculiaridad carecían de la principal fase del motor,la fase de compresión, esta fase tenia un cierre muy rápido por lo que el cierre del válvula se lo hacia muy rápido antes de que el pistón llegue a la mitad, por esto la presión y expulsión era débil. A lo largo de varias pruebas se mejoro la fase de compresión. Lo que conllevo a una verdadera revolución. El motor con un desempeño optimo fue desarrollado por un alemán Nikolaus Otto, quien patento en el año de 1886 el motor a combustión interna.
Por otro lado los motores de diésel han tenido una evoluciona en los últimos 30 años, la principal ventaja de estos motores es su fuente de energía , el diésel al ser un derivado del petroleo y un coste de producción menor al de gasolina , su economía cree en relación al de gasolina.
El tiempo de uso, es un factor que determina el desgaste de cierta piezas dentro del automóvil , los repuestos de autos con motor al diésel suelen ser elevados, si el auto que manejas esta destinado para el transporte urbano y de gran recorrido lo mejor opción seria un motor a gasolina. Pero si tu afición es el OFF ROAD, o te gustan las SUV, tienes las dos opciones pero recomendamos el DIÉSEL ¿Porque?. El diésel es mas económico y el tiempo de uso del auto es menor por lo que cuando se requiera el cambio de una pieza pasara mucho tiempo.
¿POR QUE COMPRAR UN AUTO A DIÉSEL?
Estos autos tiene un potencial es gran parte de la construcción ya que el combustible es barato, la gran cantidad de potencia que puede entregar, el gran uso de personas en el uso para OFF ROAD, han puesto a los carros a diésel a comenzar a desplazar a los de gasolina. Un gran aliado para el motor de diésel es la tecnología que controlan su funcionamiento, sistemas electrónico tienen el motor funcionando de la manera mas optima.
Si bien es cierto que los autos a diésel su mantenimiento es mas caro , tenemos que considerar que el ahorra de combustible es mayor , en una tabla de amortización se ha llegado a los siguientes resultados. Al momento de realizar la compra de un automóvil a diésel su precio excede en 2000 euros en relación al de un motor a gasolina, deberemos realizar un recorrido de 100.000 Km para poder reflejar la amortización , nuestra inversión extra estará reflejada en el ahorro de combustible. Pero si el auto es de trabajo diario y por largo periodo de trabajo la amortización se refleja a los 30.000 o 40.000 Km.
Ademas esta el factor medio ambiental los motores a diésel, de alto desempeño, mas potentes y pesados, constan un catalizador por UREA, este dispositivo se debe volver a cargar cada 10.000 a 15.000 Km.
También se debe considerar que su precio en seguros ya que su precio es mayor por ende su precio por mantenerlo seguro contra accidentes aumenta.
Las emisiones de CO2 son un clara desventajas que tiene respecto a los motores de diésel .
Para poder cumplir con los estándares internacionales los fabricantes han invertido varias horas en mejorar su rendimiento, por citar un ejemplo, existen autos que al momento de estar en pendiente el motor se pone en un estado de bajo consumo (stand by), lo que desemboca en menos emisiones , ademas de la optimización de sistemas aerodinámicos lo que reduce su fricción con el aire.
El consumo de combustible esta ligado al uso y la forma de conducir , pero la gasolina es mas cara que el diesel, Pero la ventaja de estos motores radica en su aceleración. frente a la potencia que ofrece el diésel . Los motores a gasolina ofrecen una respuesta efectiva a 5.000 rpm, lo que en un motor a diésel es muy difícil alcanzar estas revoluciones.ç
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
EXCELENTE INVESTIGACIÓN
ResponderEliminar